
El descubrir que tu pareja te ha sido infiel o que te lo comunique, produce un estado de shock, igual si hubieras presenciado un atropello de alguien en la calle. De repente toda tu vida se tambalea, lo que antes era tu lugar seguro, tu refugio de cariño y amor, se ha trastocado por una traición.
Internet proporciona un terreno fértil para la infidelidad. Hay muchas actividades sexuales e íntimas que pueden estar al borde de los límites en una pareja. Cada pareja sabe cuándo siente que se ha traspasado una frontera y se ha generado malestar, engaño o traición.
Es normal que la persona que ha sido víctima sienta lo mismo que con un estrés postraumático; pensamientos intrusivos, recuerdos de situaciones en las que podrían haberte engañado, evitar lugares, actividades o personas que tengan relación, pensamientos negativos y estado de ánimo cambiante, así como cambios en el patrón del sueño o sentimientos de culpa o vergüenza abrumadores.
Las emociones básicas son desconexión emocional, una forma defensiva de protección para evitar el dolor, como si estuviéramos entumecidos.
Rabia, las ganas de vengarnos del daño que nos han hecho, proporcionándonos una sensación de fuerza que puede producir sentimientos de superioridad moral o de control.
Miedo, porque se han roto los planes de una vida juntos y sentimos que tenemos que empezar de nuevo y eso nos genera miedo. Miedo al caos y la incertidumbre.
Tristeza, sentir que una relación ha llegado a su final, supone el final de un sentimiento de seguridad y de algo que nos era conocido. Perdemos una vida conocida, la confianza en tu pareja y puede que también en ti mismo/a.
¿Qué tipos de infidelidad hay?
Micro-infidelidades – Son muy sutiles y muy frecuentes, como por ejemplo seguir el juego de seducción de alguien sin decir que tienes pareja. O fantasear con alguien quién no es tu pareja.
Física – Quedas con alguien que te atrae para “hablar”. Se empieza por ahí y se acaba entre sábanas. Todo con el fin de crear una buena amistad, camuflando las verdaderas intenciones.
Online o virtual – También llamado “sexting”, es el intercambio de fotos eróticas o contenido erótico con una tercera persona.
Sexual – Buscas algo que tu matrimonio no te da. Si no te sientes satisfecho/a a nivel sexual, vas, y lo buscas fuera.
Emocional – empieza por la necesidad de cubrir necesidades emocionales y afectivas. Si sientes que tu pareja ha dejado de cuidarte en el plano afectivo, buscarás a alguien quién sí lo sea.
Por venganza – Personas que han descubierto que les han sido infieles y llevados/as por ira y frustración, deciden hacer lo mismo.
Por olvidar al/a la ex – Después de una rotura de pareja, y durante el proceso de duelo hay personas que no quieren sufrir y deciden tener una aventura con otra persona. En realidad, no sería una infidelidad, pero siguen habiendo ataduras emocionales y la persona lo siente como tal.
Para recuperar la pareja después de una infidelidad, hace falta tiempo y trabajar mucho en la confianza, que se gana a través de la transparencia.
Comments